afalasrozas afalasrozas
  • Inicio
  • Asociación
    • https://afalasrozas.org/30-year-old-dating-19-reddit/
    • https://afalasrozas.org/dead-sea-scrolls-dating/
    • dating site for punks
  • El Alzheimer y Otras Demencias
  • Colaboraciones
  • Blog
  • Noticias
  • Colabora/Contacto

Paseo terapéutico

El paseo terapéutico es un acompañamiento profesional fuera del domicilio en el que se estimularán las capacidades preservadas tanto cognitivas como físicas  de  la persona enferma de Alzheimer u otro tipo de Demencia.

A través de este servicio se pretende evitar el aislamiento y favorecer la orientación, estimular y mantener las capacidades cognitivas, físicas y emocionales, ralentizando en la medida de la posible el proceso de la enfermedad y disminuir problemas de conducta.

Incluye una evaluación inicial para que la profesional recoja, tanto por parte de la familia como de la persona enferma, toda la información pertinente para planificar y realizar una correcta y ajustada intervención.  La familia recibirá el  pertinente informe y planificará los detalles del paseo con la profesional.  

Se realizará una  valoración anual de seguimiento.

Las sesiones de paseo terapéutico trabajarán tanto aspectos físicos como cognitivos que sumarán sus beneficios a los que supone en sí mismo el propio paseo:

Físicos: se pueden hacer pequeñas movilizaciones, trabajar el esquema corporal, coordinación. Atención al cuerpo y relajación. Caminar en sí mismo es uno de los ejercicios más  saludables  que aportará grandes beneficios.

Cognitivos:

Orientación: repetir rutas conocidas y sencillas,  fijarnos en la climatología que existe y todo lo que implica (ropa, costumbres, paisaje…). Trabajar su iniciativa  en la orientación, reconocer lugares y personas…

Percepción: Dando significado a lo que recogen nuestros sentidos en diferentes  modalidades sensoriales.

Atención: Lo podemos ejercitar  focalizándola en algo que esté ocurriendo  como un juego de  niños y dirigirla hacia otras escenas…

Memoria: El paseo puede aprovecharse para recordar nuestra vida en la charla que mantenemos, usar los elementos que percibimos para traer recuerdos a nuestra memoria. Podemos trabajar la memoria reciente, por ejemplo,  recuperando una vez que hayamos terminado el paseo qué ha sido lo más significativo de éste o  recordando mensajes que hayamos introducido en el momento del paseo para después

 

Podemos trabajar la memoria reciente, por ejemplo,  recuperando una vez que hayamos terminado el paseo qué ha sido lo más significativo de éste o  recordando mensajes que hayamos introducido en el momento del paseo para después.

Lenguaje: Nuestra conversación por sí misma estimulará la comprensión y la capacidad de expresión, aunque podemos aprovechar el paseo para hacer ejercicios más específicos.

Cálculo: Podemos sumar matrículas,  fijarnos en la numeración de las casas, hacer si es posible una pequeña compra, etc.

Funciones ejecutivas: aprovechando el entorno podemos introducir alguna tarea que implique  capacidad de razonamiento y juicio (qué podemos hacer en una situación, que la persona decida alternativas…) o capacidad de abstracción (mirando las nubes, imaginando qué puede pasar…)

Protocolo Paseo terapéutico
Política de privacidad
Compromiso con la protección de datos personales
contacto@afalasrozas.org AFA Las Rozas
665.085.932 // 91.757.95.25 Contáctanos
AFA Las Rozas. C/ Rosa Chacel nº 1 28231 Las Rozas (Madrid)
Copyright 2021 AFA Las Rozas, Todos los derechos reservados.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PERSONAS ENFERMAS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS (AFA LAS ROZAS) Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.      Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.AceptarNoPolítica de privacidad