afalasrozas afalasrozas
  • Inicio
  • Asociación
    • is tinder still a hookup app reddit
    • best dating sites to go on
    • online dating paradox of choice
  • dating someone that's separated
  • Colaboraciones
  • Blog
  • Noticias
  • Colabora/Contacto

Las 10 preguntas más comunes

1. ¿Por qué nos tiene que pasar esto a nosotros? ¿Y por qué no?

 En España existen, actualmente, alrededor de 800.000 casos de Alzheimer diagnosticados. Según datos de la Comisión Europea, se calcula que para el año 2020, en España existirán alrededor de 2.000.000 de enfermos de Alzheimer

2. ¿Tiene curación?

No, tratamiento sí pero curación No

3. ¿Es hereditario?

La enfermedad de Alzheimer tiene un componente genético, pero sólo en un 2% de los casos, aproximadamente se puede hablar de transmisión hereditaria. El 98% restante son casos esporádicos, en los que están implicados genes de predisposición, no determinantes.

4. ¿Por qué no quiere salir con las amistades de siempre?

Al principio, el enfermo de Alzheimer es consciente de sus fallos de memoria, de que está perdiendo la capacidad de lenguaje- cada vez utiliza menos palabras y le cuesta mucho trabajo comprender y expresarse-, de que cada vez tiene mayores déficit de atención y, por lo tanto, le cuesta seguir el hilo de una conversación. Por eso se aísla.

5. ”No me deja en paz, siempre me sigue y me persigue, no me deja ni a sol ni a sombra”

 Hay que tener en cuenta que  el enfermo de Alzheimer se siente inseguro y con muchos miedos. ¿Alguien se ha puesto a pensar cómo se tiene que sentir una persona que no es capaz de recordar lo vivido diez minutos antes?. Seguramente sentiríamos miedo e inseguridad. Aquella persona que sirve al enfermo de guía (cuidador principal) es su referente y, cuando éste falta, el miedo y la ansiedad se disparan, por eso sigue al cuidador a todas partes.

6. ”Con los terapeutas sí realiza la estimulación, pero a mí en casa no me hace ni caso”

Debemos tratar de buscar el lugar idóneo para realizar estas actividades con paciencia, preferentemente evitando la caída de la tarde para realizarlas, utilizando un lenguaje adecuado y dándole tiempo para responder, reforzándole constantemente cuando algo le salga bien y quitándole importancia a sus errores. Recordemos que estimular a un enfermo de Alzheimer no consiste solamente en sentarse en una mesa y realizar sopas de letras o puzzles. La estimulación ha de estar presente a lo largo de todo el día, al levantarse, a la hora del paseo, a la hora de la comida…

7. ¿Por qué me confunde con su madre?

: El enfermo de Alzheimer vive una especie de realidad virtual, en una realidad en la que no recuerda los acontecimientos recientes y donde tan sólo habitan aquellos recuerdos lejanos de su vida. Usted está velando por él, le da seguridad y le cuida. Al enfermo de Alzheimer se le puede haber olvidado el hecho de que se ha casado y ha tenido hijos, por eso sustituye a los familiares actuales por familiares pasados, que realizaban labores que actualmente realiza usted. La esposa pasa a ser la madre; el marido, el padre y los hijos pasan a ser los hermanos, tíos u otras personas de la época que recuerda.

8. ”Cuando quiere, bien que se acuerda”

 Esta frase suele oírse con frecuencia entre los familiares de los Enfermos de Alzheimer, sobre todo en las fases leves y moderadas de la enfermedad, pero es el resultado de una falsa apreciación. En las primeras fases de la enfermedad existen momentos en los que el enfermo puede razonar con lucidez y otros momentos en los que se encuentra en la más absoluta confusión. Por este motivo, el enfermo a veces recuerda, asombrosamente, algunas cosas y otras veces no recuerda nada. Se podría decir que, las pocas capacidades que le van quedando, las utiliza de una manera conflictiva o poco adaptativa.

9. ¿Ya no se entera de nada?:

El enfermo de Alzheimer, aunque de manera limitada, es consciente de lo que ocurre a su alrededor. Se fija en otros aspectos que tienen que ver más con los gestos y con la afectividad, pero entiende las cosas más sencillas. Por lo tanto, evite hablar de la enfermedad con otras personas delante de él; los comentarios, sobre todo si son hirientes, pueden entristecerle o llevarle a reaccionar de manera catastrófica

10. ”Le preguntas algo y te responde a la media hora”.

Tenga paciencia. Al cerebro de un enfermo de Alzheimer no se le pueden pedir prisas, es un cerebro enlentecido, que se bloquea si se le atosiga. Pongamos un ejemplo: supongamos que estamos acostumbrados a trabajar con un ordenador nuevo, de último modelo, que reacciona muy rápidamente cuando presionamos una tecla. Supongamos también, que de repente, se estropea y nos lo cambian por otro más lento. Puede que sea sólo unos segundos más lento pero puede parecer eterno. Incluso, podemos llegar a enfadarnos y bloquear el ordenador al pedirle una velocidad de procesamiento que no nos puede dar.

Política de privacidad
Compromiso con la protección de datos personales
contacto@afalasrozas.org AFA Las Rozas
665.085.932 // 91.757.95.25 Contáctanos
AFA Las Rozas. C/ Rosa Chacel nº 1 28231 Las Rozas (Madrid)
Copyright 2021 AFA Las Rozas, Todos los derechos reservados.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PERSONAS ENFERMAS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS (AFA LAS ROZAS) Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.      Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.AceptarNoPolítica de privacidad