La comunicación de una persona con demencia II
¿Cómo ayudan las preguntas y cuando hacen daño? Las preguntas son delicadas. Por regla general, es mejor formular preguntas cerradas que hacer preguntas abiertas. Las preguntas cerradas se pueden responder con un “sí”, un “no”, un “quizá”, un “no lo sé” o un “no me acuerdo”. Veamos algunos ejemplos de […]
La comunicación de una persona con demencia I
¿Qué hacer ante las repeticiones? La persona con demencia experimenta cambios en su forma de expresarse y en la forma en que entiende a los demás, lo que dificulta el proceso normal de la comunicación. Esta progresiva incapacidad coloca a las personas de su entorno en la necesidad de aprender […]
Estimulación cognitiva en pacientes con Alzheimer
La Terapia de Estimulación Cognitiva abarca todas aquellas actividades dirigidas a estimular y mantener las capacidades cognitivas preservadas. La atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas, las praxias, las gnosias son, entre otras capacidades cognitivas superiores, susceptibles de ser estimuladas y potenciadas mediante herramientas de Estimulación cognitiva. Esta mejora […]
«Ángela» una historia de Alzhéimer narrada a través de fotografías
María Rosa de las Heras recibió no hace muchos años la triste noticia de que su madre sufría la enfermedad de Alzhéimer. Fue su propia madre, Ángela, quien decidió vivir en una residencia de ancianos desde donde María Rosa recopilo al otro lado del objetivo, la historia de su madre […]
¡Quiero resucitar! Palabras y despalabras del Alzheimer
Quiero resucitar! es un libro que nos relata la visión de la periodista madrileña Ana Llovet sobre la enfermedad del Alzhéimer que padeció su padre y a quién ella acompañó hasta sus últimos días. Sumada a la pasión de Llovet por todo lo relativo a lo social desde que era […]
Comprender los problemas de conducta en el Alzheimer
Uno de los mayores desafíos al cuidar a un ser querido con Alzheimer u otra demencia es hacer frente a los cambios de comportamiento que a menudo tienen lugar. Irritabilidad, negatividad, querer irse de casa, dificultades para comer, dormir, higiene, entre otros, pueden generarte muchos conflictos y dificultar aún más […]
La música y la enfermedad de Alzhéimer: efectos cognitivos, psicológicos y conductuales
Los efectos positivos en la relación de la música y la enfermedad de Alzhéimer están comenzando a ser reconocidos por la comunidad científica, ya que los estudios han reportado beneficios físicos, cognitivos y psicológicos.
Mascotas y personas enfermas de Azlhéimer
¿Sabes que las mascotas pueden ayudar a estabilizar la presión arterial, reducir el estrés, aliviar sentimientos de soledad e incluso mejorar nuestro bienestar físico y emocional? ¿Y sabes por qué cada vez es más habitual ver animales de compañía cerca de personas con Alzheimer u otras formas de demencia? De […]