afalasrozas afalasrozas
  • Inicio
  • Asociación
    • marriage not dating ep 1 eng sub gooddrama
    • dating a female drill instructor
    • missouri minor dating laws
  • after 2 months of dating what to expect
  • https://afalasrozas.org/kuwait-dating-whatsapp-link/
  • Blog
  • Noticias
  • Colabora/Contacto
paseo con padre
  • 24 de abril de 2023
  • 0 Comments
  • 162 Views
  • 1 Likes
  • Alzhéimer, Sin categoría

Paseo terapéutico

En los meses de pandemia  y por la precaución y el lógico miedo que las familias sentían a nuestra intervención en domicilio,  planteamos la actividad del paseo terapéutico como una forma de poder seguir estimulando  las capacidades cognitivas, físicas y  emocionales. Nuestra experiencia ha sido muy positiva y vemos esta actividad como una útil herramienta, por lo que la seguimos incluyendo en nuestros procedimientos.  La experiencia nos va enseñando los múltiples beneficios y utilidades que puede tener. 

El Paseo Terapeútico ha demostrado ser útil  en personas que tienden a deambular o presentan agitación o depresión así como en momentos puntuales cuando la persona tiene más ansiedad, delirios o incluso alucinaciones (en donde es aconsejable  salir del entorno).  Mejora los vínculos entre usuario y el profesional que atiende. Es una actividad en sí misma gratificante.

Hay que recordar que las capacidades físicas hay que estimularlas en las demencias dado que también se afectan de forma progresiva. Caminar puede ayudar  trabajar la marcha, el equilibro y la coordinación.

El Paseo Terapeútico evita el aislamiento al que algunos enfermos están sometidos pasando mucho tiempo solos en su casa,  con todo lo que esto conlleva y favorece el contacto social. Mejora y facilita la comunicación, la atención, la orientación y  la reminiscencia.  Pasear era una de la actividades principales de ocio y socialización de las generaciones con las que trabajamos cuando ellos eran jóvenes. 

Estamos seguros de que  seguiremos observando más beneficios y utilidades y aprendiendo de toda las posibilidades que tiene. Os animamos a contar con dicho servicio de AFA las Rozas. 

Prev Post¿Qué podemos hacer por nuestro bienestar?
Next Post<strong>El prometedor medicamento contra el alzhéimer lecanemab podría encoger el cerebro de los pacientes</strong>
Related Posts
  • terapiagenetica
    Impulso al estudio de una terapia génica para detener la progresión de enfermedades neurodegenerativas 5 de septiembre de 2023
  • genoma-celulas
    El genoma de las células madre puede revelar el misterio del Alzheimer, según un estudio de Harvard 5 de septiembre de 2023

Leave a Comment Cancel Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingrese aquí Captcha : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de privacidad
Compromiso con la protección de datos personales
contacto@afalasrozas.org AFA Las Rozas
665.085.932 // 91.757.95.25 Contáctanos
AFA Las Rozas. C/ Rosa Chacel nº 1 28231 Las Rozas (Madrid)
Copyright 2021 AFA Las Rozas, Todos los derechos reservados.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PERSONAS ENFERMAS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS (AFA LAS ROZAS) Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.      Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.AceptarNoPolítica de privacidad