
¿Qué podemos hacer por nuestro bienestar?
En el día a día de los cuidados podemos correr el riego de centrar todos nuestros esfuerzos en el bienestar de la persona a quien cuidamos y atender menos el nuestro. Podemos, entonces, alejarnos de nuestras necesidades y entrar en un proceso que podría llevarnos a más sobrecarga. Existen factores protectores en los que podemos trabajar y promover:
- Cuidar de nuestra salud incluyendo buscar aquello que nos motive, que le de un sentido integrador a la experiencia que vivimos.
- Compartir, escuchar, confiar, abrirse a las relaciones desde la solidaridad y apoyo mutuo que nos permita reconocer nuestra humanidad compartida.
- Cultivar la presencia, habitar nuestra vida, pues si estamos para nosotros podremos estar más amablemente para el mundo desde el respeto y la compasión.
- Aprender a cuidar y a cuidarnos buscando también espacios de respiro y diversión.
“He pasado por todas las fases como cuidadora, creyendo que yo podía con todo. Pero eso no es así. Se necesita apoyo para poderse enfrentar bien a la enfermedad, sin venirse abajo y de esta manera aprender a quererse a uno mismo. Así, ayudamos a nuestro familiar ya que al estar descargado, los ratos que les dedicamos son más plenos y podemos ofrecerles mucho más amor y cariño.” (Lourdes, comunidad de cuidadores de AFA Las Rozas)
Leave a Comment