
- 16 de febrero de 2021
- 0 Comments
- 747 Views
- 2 Likes
- Mascotas
Mascotas y personas enfermas de Azlhéimer
¿Sabes que las mascotas pueden ayudar a estabilizar la presión arterial, reducir el estrés, aliviar sentimientos de soledad e incluso mejorar nuestro bienestar físico y emocional? ¿Y sabes por qué cada vez es más habitual ver animales de compañía cerca de personas con Alzheimer u otras formas de demencia?
De sobra es conocido que las mascotas nos brindan grandes beneficios a todos: compañía, amor incondicional y diversión. En pacientes con demencia, su sola presencia puede ayudar a reducir los efectos de la enfermedad: ansiedad, agitación, irritabilidad, depresión y soledad. Además, su actitud amigable también puede potenciar al paciente a ser más interactivo cuando, en ocasiones, no lo es en entornos sociales con otros adultos.
Para las personas que viven con Alzheimer y otros tipos de demencia, la soledad, la depresión, la ansiedad y la confusión son comunes. Las mascotas pueden ayudar a disminuir síntomas como el enfado, la impotencia y la frustración que experimentan las personas enfermas a medida que avanza su afección.
Un estudio evaluó la terapia con mascotas en un centro de atención para adultos para personas mayores que viven con Alzheimer y otras demencias. Los resultados mostraron que cuando los individuos participaban en actividades con los perros, sus sentimientos de tristeza y ansiedad disminuían, experimentaban emociones más positivas y aumentaban su actividad física.
A continuación te detallamos los beneficios conocidos de las mascotas con pacientes de Alzheimer u otras demencias:
• Mejor movimiento articular y habilidades motoras
• Mayor comunicación verbal
• Mayor interacción social
• Mayor disposición a participar en actividades
• Disminución de la depresión
• Disminución del aislamiento y la soledad
• Reducción del aburrimiento
• Mayor disposición para hacer ejercicio
• Reducción de la ansiedad
¿Tener una mascota o hacer terapia con ellos?
Si bien es cierto que la gran cantidad de estudios relacionados con las mascotas se realizaron en residencias de enfermos de Alzheimer, muchos de los mismos beneficios se pueden conseguir con una mascota en casa. Si tienes un familiar con esta enfermedad en casa es posible que estés considerando la posibilidad de adquirir una mascota.
Esta decisión acarrea una serie de responsabilidades: llevarla al veterinario, sacarla a pasear, alimentarla y tratarla con respeto. Pero, a cambio, le brindará compañía a tu ser querido, reducirá su agitación y ansiedad, le dará una excusa para hacer algo de ejercicio y mejorará sus interacciones sociales.
A veces, los perros de terapia pueden ser la mejor opción. Se trata de organizaciones que brindan visitas de terapia asistida por mascotas a personas que viven con demencia o con otros problemas de salud mental.
Como puedes ver hay muchas opciones. A continuación te facilitamos el enlace de una asociación que te pueden ser de ayuda para dar el paso en la adopción o la terapia con mascotas para las personas enfermas de Alzheimer:
Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento, en AFA Las Rozas estaremos encantados de asesorarte en todo lo que necesites al respecto. ¡Te esperamos!
Leave a Comment