
- 23 de agosto de 2019
- 0 Comments
- 420 Views
- 0 Likes
- Eventos
El Alzheimer y el insomnio
¿Qué relación tienen el Azheimer y el insomnio?
Las personas con la enfermedad de Alzheimer atraviesan muchos cambios y los problemas del sueño suelen ser algunos de los más notorios.
Lo cierto es que la mayoría de los adultos experimentan variaciones en sus patrones de sueño a medida que envejecen pero éstos son más graves y frecuentes en personas con Alzheimer.
¿De qué cambios en los patrones de sueño hablamos?
- Dormir mucho más de lo habitual, incluidas siestas durante el día. Esto sucede más en las primeras etapas de la enfermedad.
- Problemas para conciliar el sueño o despertar a menudo por la noche.
- Dormir más durante el día y permanecer despierto por la noche. Situación más frecuente a medida que el Alzheimer empeora.
- Inquietud o agitación cuando llega la noche.
- Pueden caminar o deambular.
A pesar de tener la certeza de la relación entre el Alzheimer y los problemas de sueño, la ciencia todavía desconoce con exactitud el por qué. Hay varias teorías que ganan peso con el desarrollo de las investigaciones. Entre ellas, destaca el planteamiento de que el Alzheimer genere un posible daño en el cerebro que cambia la forma en que se percibe el sentido de cuándo dormir y cuándo estar despierto.
¿Cuál es el tratamiento para el Alzheimer y los problemas de sueño?
La mayoría de los médicos recomiendan comenzar con cambios en el estilo de vida. Si bien existen medicamentos que pueden ayudar a dormir, también podrían resultar dañinos para las personas con Alzheimer, causando confusión y haciéndolas más propensas a perder el equilibrio y caer.
A continuación, te presentamos algunos consejos que te pueden resultar muy útiles antes de recurrir a la farmacología:
- Ayuda a tu familiar a tener un horario regular. Es muy importante que coma, se despierte y se vaya a la cama a la misma hora todos los días.
- Evita o limita que su siesta diaria sea superior a 30 minutos.
- Acompáñale a pasear con la luz del sol poco después de que despierte y mantén la iluminación baja cuando se acerque la hora de acostarse. Esto ajustará su reloj interno.
- Anímale a que haga ejercicio todos los días, preferiblemente que no sea dentro de las 4 horas previas a ir a la cama.
- Aleja de su vida, en la medida que puedas, la nicotina, el alcohol, la cafeína y las comidas abundantes, especialmente por la noche.
- Asegúrate de que su dormitorio sea cómodo, con una temperatura ni demasiado cálida ni demasiado fría.
- Consulta con el médico sobre la posible existencia de otras condiciones de salud que le puedan causar problemas para dormir, como el síndrome de piernas inquietas, apnea del sueño o infecciones del tracto urinario.
- Algunos medicamentos para el Alzheimer pueden originar problemas para dormir. Si tu familiar toma alguno de estos medicamentos y fuera posible, evita dárselo por la noche.
Medicamentos para dormir y Alzheimer
Si el médico le receta al paciente medicamentos para ayudarlo a descansar, probablemente comenzará con la dosis más baja posible y suspenderá los medicamentos tan pronto como mejoren los patrones de sueño.
Así como los problemas de sueño de Alzheimer pueden cambiar con los años, también cambian las formas en que pueden manejarse. Siempre se debe hablar con el médico para conocer cuáles son las mejores opciones.
¿Cómo puedes descansar tú también cuando cuidas a un enfermo de Alzheimer con problemas de sueño?
Para que puedas ser un buen cuidador, primero debes cuidarte a ti mism@.
Muchas de las recomendaciones que hay aquí para las personas con Alzheimer también son útiles para ti:
- Mantén un horario regular de sueño.
- Haz ejercicio.
- No fumes y reduce la cafeína, el alcohol y las comidas abundantes, especialmente por la noche.
- Ten un dormitorio cómodo y utilízalo solo para dormir.
- Trata de relajarse antes de acostarse. Los ejercicios de relajación muscular, escribir en un diario o música suave pueden ayudar.
- Si tu familiar con Alzheimer se echa una pequeña siesta durante el día, aprovecha la oportunidad para descansar también.
- Conéctate con otros cuidadores y cuidadoras para encontrar apoyo. Es posible que te sientas mejor hablando con otras personas sobre tu situación y escuchando sus consejos.
En AFA Las Rozas ofrecemos ayuda, apoyo y asesoramiento a los cuidadores, la figura más importante para la persona con Alzheimer.
Leave a Comment