Cuidamos de ellos, cuidamos de ti Mejoramos la calidad de vida de la persona enferma, de su cuidador principal y de la familia a través de una atención integral. Actividades del mes slider art slider art Infórmate slider art

Cuidamos de ellos, cuidamos de ti

Mejoramos la calidad de vida de la persona enferma, de su cuidador principal y de la familia a través de una atención integral.

La Asociación

Asociación de Familiares de personas enfermas de Alzheimer y Otras Demencias.

El Alzhéimer y Otras Demencias

Información actualizada sobre estas enfermedades degenerativas de la corteza cerebral.

Noticias

Toda la información actualizada que debes conocer sobre el Alzhéimer.

Psicóloga de atención a familias
Las Rozas: Horario de oficina: lunes, miércoles y viernes, de 10:30 a 13:30 hrs. Teléfonos 665.085.932  / 91.757.95.25 – con cita previa

 

AFA Las Rozas

Quiénes somos

La Asociación de Familiares de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias (AFA Las Rozas), es una asociación sin ánimo de lucro que tiene por objeto mejorar la calidad de vida de la persona enferma, de su cuidador principal y de la familia a través de una atención integral. Fue creada en noviembre de 2001 y fue declarada de utilidad pública en junio de 2010.

Datos de contacto

Persona de contacto: Claudia Morales Delgado.
Psicóloga Sanitaria y Trabajadora Social
E-mail: contacto@afalasrozas.org

Solidarízate con el Alzheimer, problema de todos

Tú decides cuando darte de alta y cuando darte de baja.
Tú decides la aportación que quieres hacer.
Tú decides la periodicidad de tu aportación, una donación puntual, con aportación única, o una donación periódica (pago mensual, trimestral, semestral o anual).

Horario:

de 9:00h a 18:00h

washap-01
SOS Alzheimer

665 085 932

Si quiere hacerse soci@ y colaborar económicamente con la Asociación, por favor rellene el siguiente formulario.

AFA Las Rozas da a luz nuevos servicios

En AFA Las Rozas tenemos nuevo folleto informativo. En el podrás conocer todos nuestros servicios y talleres. También podrás saber como hacerte socio y colaborar con nuestra asociación.

10 signos de alarma en el Alzheimer

Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes; se pide la misma información repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como notitas o dispositivos electrónicos) o en familiares para hacer las cosas que antes uno se hacía solo.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Olvidarse de vez en cuando de nombres o citas pero acordándose de ellos después.

Algunas personas experimentan cambios en su habilidad de desarrollar y seguir un plan o trabajar con números. Pueden tener dificultad en seguir una receta conocida o manejar las cuentas mensuales. Pueden tener problemas en concentrarse y les puede costar más tiempo hacer cosas ahora que antes.

A las personas que padecen del Alzheimer muy a menudo se les hace difícil completar tareas cotidianas. A veces pueden tener dificultad en llegar a un lugar conocido, administrar un presupuesto en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Necesitar ayuda de vez en cuando para usar el microonda o grabar un programa de televisión.

A las personas con el mal de Alzheimer se les olvidan las fechas, estaciones y el paso del tiempo. Pueden tener dificultad en comprender algo si no está en proceso en ese instante. Es posible que se les olvide a veces dónde están y cómo llegaron allí.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Confundirse sobre el día de la semana pero darse cuenta después.

Para algunas personas, tener problemas de la vista es una señal del Alzheimer. Pueden tener dificultad en leer, juzgar distancias y determinar color o contraste, lo cual puede causar problemas para conducir un vehículo.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Cambios de la vista relacionados con las cataratas

Los que padecen del Alzheimer pueden tener problemas en seguir o participar en una conversación. Es posible, también, que paren en medio de conversar sin idea de cómo seguir o que repitan mucho lo que dicen. Puede ser que luchen por encontrar las palabras correctas o el vocabulario apropiado o que llamen cosas por un nombre incorrecto (como llamar un «lápiz» un «palito para escribir»).

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Tener dificultad a veces en encontrar la palabra exacta al hablar.

Una persona con el Alzheimer suele colocar cosas fuera de lugar. Se les puede perder cosas sin poder retrazar sus pasos para poder encontrarlas. A veces, es posible que acusen a los demás de robarles. Esto puede ocurrir más frecuentemente con el tiempo.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
De vez en cuando, colocar cosas (como los lentes o el control remoto) en un lugar equivocado.

Las personas que padecen del Alzheimer pueden experimentar cambios en el juicio o en tomar decisiones. Por ejemplo, es posible que regalen grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono. Puede ser que presten menos atención al aseo personal.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Tomar una mala decisión de vez en cuando.

 

Una persona con la enfermedad de Alzheimer puede empezar a perder la iniciativa para ejercer pasatiempos, actividades sociales, proyectos en el trabajo o deportes. Es posible que tengan dificultad en entender los hechos recientes de su equipo favorito o en cómo ejercer su pasatiempo favorito. También pueden evitar tomar parte en actividades sociales a causa de los cambios que han experimentado.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Estar a veces cansado de las obligaciones del trabajo, de familia y sociales.

El humor y la personalidad de las personas con el Alzheimer pueden cambiar. Pueden llegar a ser confundidas, sospechosas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Se pueden enojar fácilmente en casa, en el trabajo, con amigos o en lugares donde están fuera de su ambiente.

¿Qué son cambios típicos relacionados con la edad?
Desarrollar maneras muy específicas de hacer las cosas y enojarse cuando la rutina es interrumpida.

(Fuente: Alzheimer Disease)
Entidades que nos apoyan.
logo Comunidad de Madrid
logo ayuntamiento las Rozas